por Yesenia Leiva | Abr 29, 2018 | Edificacion
El bazar será un espacio para el comercio de productos como verduras, frutas y granos básicos, en un ambiente ordenado, limpio y seguro. A continuación, se desglosan las siguientes actividades1 :
- Pintura general interior y exterior (incluye pintura de paredes y estructura metálica existente).
- Instalación eléctrica general (interior y exterior).
- Construcción de 200 puestos metálicos de 2.00 metros x 2.00 metros.
- Instalación hidráulica en puestos de comida en área de azotea.
- Construcción dos columnas metálicas para refuerzo de losa tipo mezanine en el área de lobby.
- Ventilación en segundo y tercer nivel (ala norte) conformación de hueco para ventanas.
- Conformación de isleta para parada de buses sobre la 25 avenida sur.
- Construcción de caseta de cobro para estacionamiento interno.
- Puertas metálicas para el primer y segundo nivel para accesar a módulos de gradas de emergencia.
- Construcción de calle de acceso desde la calle Gerardo Barrios al estacionamiento interno.
- Sistema electrónico de cobro del estacionamiento interno.
- Impermeabilizado de azotea.
- Mejoras y reparación de domo acrílico.
- Construcción de módulo de escaleras de emergencia.
- Mejora de ventilación existente y colocación de ventana en segundo y tercer nivel al norte.
- Suministro e instalación de portones metálicos en sótano para acceso estacionamiento interno
- Ornamentación interiores y exterior. Se pretende ornamentar ciertas áreas estratégicas como el lobby principal, la fachada principal, la azotea y otras.
- Suministro e instalación de binoculares en azotea.
por Yesenia Leiva | Abr 29, 2018 | Edificacion
El Ministerio de Obras Públicas, Transporte, Vivienda y Desarrollo Urbano a través del Vice Ministerio de Transporte contrató el proyecto: “Construcción de la terminal de integración de Soyapango para el Sistema Integrado de Transporte del Área Metropolitana de San Salvador”, el cual se ejecutó mediante un préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) (No 2572/OC-ES) y su ejecución dio inicio en el año 2012. La terminal se encuentra localizada contiguo al centro comercial Plaza Soyapango, sobre avenida El Rosario Sur, cantón Buena Vista, municipio de Soyapango, departamento de San Salvador, en un terreno de 14,160 metros cuadrados. El proyecto consistió en la construcción de plataformas de ascenso y descenso para pasajeros, oficinas administrativas, sub- estación eléctrica, zona de parqueos, área de sanitarios, puesto de socorro, área de información, sistema contra incendio, sistema de control, entre otros. La terminal cuenta con: cuatro andenes, en donde hay 25 bahías; de las cuales 19 son para albergar buses convencionales y 6 de ellas para albergar buses articulados. Los andenes se conectan mediante un túnel, permitiendo que las personas se trasladen de un andén a otro. La ubicación de la terminal se presenta en la ilustración
por Yesenia Leiva | Abr 29, 2018 | Edificacion
El proyecto fue contratado por el Ministerio de Obras Públicas, Transporte, Vivienda y Desarrollo Urbano (MOPTVDU) y está ubicado en el kilómetro 15 de la carretera que conduce de Apopa a Quezaltepeque, colindando con el río Tomayate, río El Ángel y la lotificación El Castillo 3. El proyecto es financiado por el préstamo N° 2630/OC-ES del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), bajo el “Programa de reducción de vulnerabilidad en asentamientos urbanos precarios en el área metropolitana de San Salvador”.
por Yesenia Leiva | Abr 29, 2018 | Edificacion
El proyecto consiste en la construcción de dos edificios denominados Edificio “A” y Edificio “B”. El Edificio “A”, tendrá once niveles de los cuales los primeros tres serán sótanos denominados Sótano 1 al Sótano 3, siendo el Sótano 3 el que está sobre las fundaciones, estos sótanos estarán destinados principalmente a estacionamientos. Los niveles superiores designados cono Nivel No 1 al No 8 albergarán las Cámaras de Segunda Instancia, Oficinas Administrativas de apoyo, la Unidad Técnica Central (UTC) y el Centro de Desarrollo Infantil (CDI). La altura de entrepiso es de 4.50 metros. El nivel N=0+0.00 corresponde al nivel cartográfico de N=706.80. El área total construida del edificio “A” será de 16,012.49 metros cuadrados. El Edificio “B” tendrá cuatro (4) niveles donde se ubicarán la Clínica Empresarial y el Centro de Atención Psicosocial (CAPS). La altura de entrepiso es de 4.50 m. Al área total construida del edificio “B” será de 1,517.30 metros cuadrados.
por Yesenia Leiva | Abr 29, 2018 | Edificacion
El Proyecto consiste en la rehabilitación del inmueble de “Casa del Niño” para el funcionamiento de la Unidad Comunitaria de Salud Familiar Casa del Niño, Santa Ana, el cual está ubicado en 10a avenida norte entre la 2a y 4a calle poniente, frente al Parque Francisco Menéndez, de la ciudad de Santa Ana, departamento de Santa Ana (Ilustración 1); con el objetivo de brindar espacios funcionales para una mejor atención médica, principalmente a la población comprendida en las áreas de influencia.
por Yesenia Leiva | Abr 29, 2018 | Edificacion
El proyecto consistió en la construcción de la Unidad Comunitaria de Salud Familiar Especializada, con el objetivo de brindar espacios funcionales para una mejor atención médica hacia la población. Las obras a rehabilitar y/o construir serán: módulo principal “A”, módulo especializado “B”, laboratorio clínico, módulo de infecciones respiratorias agudas, módulo de usos múltiples, obras exteriores, casetas para desechos bioinfecciosos, desechos comunes y caseta para compresores odontológicos.
por Yesenia Leiva | Abr 29, 2018 | Edificacion
El proyecto consiste en llevar a cabo la remodelación de la Sala de Hospitalización de Ortopedia Hombres 3 y del servicio de Ortopedia Mujeres, según propuesta de reubicación y ampliación de los ambientes, dentro de las instalaciones actuales.